“Ley Bukele” en Perú: proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo [VIDEO]

El poder Legislativo propone establecer responsabilidad penal del adolescente a partir de los 16 años cuando este incurra en la comisión de ciertos delitos.


El Congreso peruano ha presentado el proyecto de ley N. ° 8166/2023-CR, que busca establecer la responsabilidad penal de adolescentes a partir de los 16 años para delitos graves como homicidio, sicariato, robo agravado y extorsión.

El proyecto de ley presentado por Juan Burgos (Podemos Perú), en el Congreso, conocida como «Ley Bukele», propone se impongan penas de 25 años hasta cadena perpetua a los adolescentes de 16 años, que cometan delitos como sicariato, homicidio, robo agravado, extorsión y organización criminal, lo que ha generado un amplio debate.

Expertos en Derecho y Sociología, quienes han manifestado sus preocupaciones respecto a la efectividad y las implicaciones de esta medida y han advertido que va en contra de las convenciones internacionales en materia de protección de menores. Sin embargo otros especialistas han saludado la medida.

LEE TAMBIÉN: Cajamarca: Dj casi pierde la vida tras ser atacado por su cliente con un taladro

Para el general (r) de la PNP, Edgardo Garrido, se mostró a favor de la propuesta, ante el incremento de la inseguridad, desborde de violencia y criminalidad, y la presencia de menores en actividades ilícitas, pero advierte que aprobarla será complicado, debido al marco legal existente

“Hay una estadística de 5000 jóvenes infractores, y 1872 que han sido recluidos. Entonces, las organizaciones criminales sí los están utilizando para cometer diversos delitos. Los más avezados se terminan convirtiendo en sicarios”, advirtió.

«En contra de convenios internacionales»

El abogado penalista Carlos Caro comentó que «este proyecto de ley va en contra de las convenciones internacionales en materia de protección de menores», y destacó que estas convenciones establecen la edad mínima de responsabilidad penal en 18 años.

El penalista, argumenta que «la medida no sería eficaz porque implicaría mezclar a menores de edad con adultos, perfeccionando la carrera criminal de estos menores». Esto sugiere que en lugar de rehabilitar a los jóvenes infractores, la medida podría exacerbar su comportamiento delictivo.

Sicarios más jóvenes

Para la congresista Susel Paredes, no debería promulgarse por la edad, ya que esto solo hará que delincuentes busquen a sicarios cada vez más menores.

“Eso es bien polémico dentro del derecho penal, porque lo ha ocurrido en otros países, es que el sicario no los contraten de 16, si no de 14 y lo que ese tipo de norma produce es que baje la edad de los jóvenes que buscan los delincuentes”, precisó.

Para la parlamentaria se debería legislarse por la gravedad del delito.  “Otros países en que procesan como adultos por determinados delitos a los menores de edad inclusive menores de 12 años cuando homicidio agravado”, indicó.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor de la Cultura Pop: Entérate lo más reciente

Artika: la historia de cómo logró ganarse el corazón de los peruanos

Cannes Lions: América Televisión y ASAP envían dos duplas al festival de publicidad más prestigioso del mundo

¿Tobey Maguire, Andrew Garfield o Tom Holland?: este fue el mejor Spider-Man de la HISTORIA, según la IA

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE