Fiscalía presentó denuncia constitucional contra Pedro Castillo por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Al exmandatario se le acusa de la presunta comisión del delito de negociación incompatible.


La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y nombramiento ilegal, en agravio del Estado.

El Ministerio Público indicó que la denuncia se basa en la resolución suprema firmada por el exmandatario el pasado 9 de enero de 2022. Mediante ella, Daniel Enrique Salaverry Villa fue contratado como presidente del directorio de Perupetro S.A.

La Fiscalía de la Nación, a través del área de enriquecimiento ilícito y denuncias constitucionales, presentó este jueves ante el Congreso de la República la denuncia constitucional contra el exmandatario por la presunta comisión de delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y nombramiento ilegal, en agravio del Estado”, se lee en el documento.

LEE TAMBIÉN: Trujillo: retienen a “Paloma” adolescente acusado de ataques a colegios con dinamita en su casa [VIDEO]

Como se recuerda, Salaverry duró solo unas semanas en el cargo, pues renunció a su posición argumentando que no deseaba que su nombramiento fuera utilizado para desestabilizar el gobierno del ahora recluso en el penal Barbadillo. Según la Fiscalía, Salaverry no cumplía con los requisitos legales exigidos para ocupar el cargo, lo que constituiría un acto ilegal por parte del exmandatario.

TC declaró “improcedente” demanda de habeas corpus para liberar a Pedro Castillo

En las últimas horas, El Tribunal Constitucional rechazó el habeas corpus presentado a favor del exjefe de Estado con el que se buscaba su inmediata libertad, la reposición en el cargo de jefe de Estado y la anulación de los procesos penales en su contra.

Cabe advertir que el Tribunal Constitucional también ha precisado en su jurisprudencia que no es un ente cuya finalidad sea sancionar o determinar conductas punibles, sino un órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad, cuyo rol, en los procesos de hábeas corpus, es reponer las cosas al estado anterior del agravio del derecho a la libertad personal y sus derechos constitucionales conexos”, señala la resolución.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Tula Rodríguez NEGÓ haber cobrado 32 mil soles por ir a conducir el Inti Raymi: “Nadie me regala la plata”

Paco Bazán: el trágico motivo por el que se separó de su esposa Janice tras 20 años juntos

‘Peluchín’ se ríe del encuentro entre Pamela López y Silvia Cornejo: “Las más incondicionales”

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE